
Adquiere un conocimiento diferente y moderno acerca del mundo del queso. Se catarán entre 7 y 10 tipos de queso en 1 hora y media. Taller de 25 plazas. Incluye entrada gratuita a MG.
ofertas catas murcia
¿Qué te ofrecemos?
Una selección de los mejores quesos artesanos para aprender a reconocerlos, catarlos de una manera consciente y degustarlos con sus acompañantes preferidos. En Murcia Gastronómica, sólo traemos lo mejor. Participa en una cata de quesos el lunes 11 de noviembre a las 17:30 horas. ¡Corre, sólo hay 25 plazas! La inscripción incluye una entrada gratuita a MG.
PROGRAMA
Parte teórica (media hora aprox)
1. El Mundo del queso
• Su origen.
• Su composición.
• Las variedades.
• Su fabricación.
2. Clasificación de los quesos
• Por el tipo de leche que han sido elaborados.
• Según el método de coagulación que se haya empleado.
• Por el contenido en humedad del queso.
• Según la textura del queso madurado.
• Por el método seguido durante la maduración o afinado.
• Por el tiempo de curación.
3. Quesos artesanos españoles
• Quesos con Denominación de Origen.
• Quesos tradicionales.
• Los nuevos quesos artesanos.
• Quesos de autor.
4. La cata del queso
• Introducción al análisis sensorial. Parámetros a evaluar: Aspecto exterior, aspecto interior, textura y conjunto olfato-gustativo.
• El uso de los sentidos.
• ¿Cómo se evalúa un queso?
Parte práctica
Se realizarán con entre 7 y 10 quesos diferentes.
1. Análisis sensorial de quesos artesanos
• Elaborados a partir de diferentes tipos de leche.
• Con leche cruda o pasteurizada.
• Quesos con Denominación de Origen, de reciente creación, quesos de autor, de pastor o de granja.
• Diferentes tipos de consistencia: pasta blanda, semiblanda, semidura y dura.
• Diferentes tipos de corteza: natural, enmohecida, lavada, con diversos tratamientos (pimentón, vino, plantas aromáticas, etc)
• Introducción al análisis sensorial del queso. Metodología.
• Parámetros a evaluar:
• Aspecto exterior: Forma, corteza, tamaño.
• Aspecto interior: color de la pasta, ojos, irregularidades. Presencia de cristales.
• Textura: características de superficie, mecánicas, geométricas y otras.
• Conjunto Olfato-gustativo: olor, aroma y sabor: características e intensidad.
• Retrogusto. Persistencia.
Más información:
¿Aún tienes dudas? ¡Oferplan responde a todas tus preguntas!
Si quieres, puedes visitar la web de Murcia Gastronómica.
También puedes contactarnos por medio de nuestras redes sociales en Facebook y Twitter
¿Cuándo puedo utilizar mi cupón?
• Puedes utilizar tu cupón el 11 de noviembre de 2013.
¿Cuántos cupones puedo comprar?
• ¡Compra todos los cupones que quieras!
• Cupones disponibles hasta fin de existencias.
¿Cómo canjeo mi oferta?
Una vez realizada la compra podrás obtener el cupón de las siguientes formas y así canjear tu oferta:
• Desde tu cuenta de Oferplan en “Mis compras" puedes imprimirlo.
• Desde tu cuenta de correo electrónico puedes descargártelo e imprimirlo accediendo al link que recibirás del email de compra.
• Una vez tengas el cupón disponible, puedes canjearlo en Murcia Gastronómica, en el Auditorio Víctor Villegas (Avda. Primero de Mayo s/n, Murcia). El taller será en la sala 1.
¿En qué horario puedo usar mi cupón?
• El taller comienza a las 17:30 horas, teniendo una duración de hora y media aproximadamente.
Otras condiciones:
• Cada cupón equivale a 1 inscripción en el taller para 1 persona.
• Es imprescindible llevar el cupón impreso con el código QR perfectamente legible.No es válido el SMS.
Dirección 1
Av Primero Mayo, s/n, Murcia , ,