Te mostramos otras ofertas que te puedan interesar, la oferta que buscas está caducada

Curso de Sistemas de información para la cadena de suministro (7, 8, 22, 28 y 29 jun)

ENAE Business School es una escuela de negocios con más de 30 años de experiencia impartiendo formación en gestión y dirección de empresas.

25% 563€ 423€

OFERTAS FORMACIÓN ENAE MURCIA

Quiénes somos

ENAE Business School es la escuela de negocios líder en el sureste de España, perteneciente a la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia, organización fundada en 1988 como Nexo de unión entre la Universidad y la Empresa.

La misión de ENAE BUSINESS SCHOOL es preparar a profesionales principalmente de España y Latinoamérica para ser directivos en un entorno económico y de negocios globalizado, a estudiantes profesionales y graduados universitarios. Los estudiantes aprenden de profesores y directivos conocimiento aplicado y capacidades directivas que se han demostrado exitosas y que tienen su origen en valores humanísticos y emprendedores. La interacción con las empresas es considerada pieza clave para inspirar los proyectos y tomar decisiones en las actividades de ENAE Business School.

La mejora continua del aprendizaje de nuestros estudiantes se encuentra en el centro de nuestros objetivos y ENAE ha incorporado metodológicamente a los programas medios para garantizarlo. Nuestros estudiantes forman estrechas relaciones con ejecutivos, profesores, consultores y seleccionadores de personal cualificado. Estas relaciones dotan a nuestros estudiantes de una perspectiva crítica y capacidad de proyección hacia el futuro necesaria en los mercados globalizados y cambiantes. Adicionalmente la comunicación directa entre miembros de la comunidad empresarial, estudiantes y profesores hace posible la generación de conocimiento centrado en la investigación aplicada sobre emprendimiento y planeamiento de negocios alineado con el entorno económico, cultural y social en el que operan las empresas en las que nuestros estudiantes van a desarrolla su actividad.

Nuestro Campus

Las instalaciones de ENAE Business School están situadas dentro del recinto del Campus Universitario de la Universidad de Murcia, en un edificio de cuatro plantas de más de 2.200 m2 distribuidos en: 10 aulas con capacidad entre 18 y 45 alumnos, 3 aulas de trabajo, 1 aula de informática dotada con 31 equipos de avanzada tecnología, conexión Wifi y 1 sala de documentación y biblioteca.

¿Qué ofrecemos?

La solidez e integración de los sistemas de información determinan parte de las armas con las que se cuenta en la competencia entre empresas.

La trascendencia de los sistemas de información en la gestión empresarial y más concretamente en la gestión de la cadena de suministro está en estos momentos fuera

de toda duda.

Las relaciones con los actores externos (clientes, proveedores e incluso consumidores) se han convertido en una estrategia diferenciadora en la competencia entre cadenas de suministro. Los sistemas de información como soporte de estas relaciones tanto en sus aspectos operativos como en el soporte de las relaciones electrónicas son facilitadores de esta ventaja competitiva.

En este entorno, este curso centrará su contenido en la extensión del concepto de sistema de información hacia un conjunto de recursos y actividades que permitan facilitar la consecución de los objetivos de las organizaciones. Pretendemos dar una visión amplia de los distintos tipos de sistemas con los que los alumnos se pueden encontrar y que pueda facilitar:

• La toma de decisiones en cuanto a la selección e implantación de estos sistemas

• Identificar oportunidades de puesta en marcha de nuevos sistemas de información en la empresa.

CURSO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA CADENA DE SUMINISTRO

Fecha de inicio: 7 junio.

Días de clase: 7, 8, 22, 28 y 29 junio.

Horario: viernes de 16:30 a 21:30 H y sábado de 09:00 a 14:00 H.

 

OBJETIVOS

Ampliar el conocimiento sobre los sistemas de información de gestión de la cadena de suministro y su integración con el resto de sistemas de información de la empresa.

Mejorar la interlocución tecnológica con departamentos TI o proveedores de servicios.

Capacitar la identificación de oportunidades tecnológicas y el liderazgo e impulso de proyectos TI orientados a la gestión de la cadena de suministro en las organizaciones.

Conocer la situación actual de la tecnología aplicable.

 

PROGRAMA

INTRODUCCIÓN

Concepto de sistema de información como evolución de datos a inteligencia.

Diferenciación entre los tipos de sistemas de información en la empresa: de planificación, de ejecución u operativos y analíticos.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA PLANIFICACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO. SCP (SUPPLY CHAIN PLANNING)

Niveles estratégico y táctico en la planificación de la cadena de suministro. Dimensión temporal.

Sistemas de información  para la planificación estratégica: política de suministro, diseño de la red de producción y distribución, estrategia de inventarios, objetivos de servicio al cliente.

Sistemas de información para el planeamiento táctico: Modelación y planificación de la demanda, planificación del servicio al cliente y del stock para proporcionarlo.

Planificación de la distribución (DRP), planificación de la producción y planificación del suministro.

Herramientas de planificación y simulación de escenarios.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO. SCE (SUPPLY CHAIN EXECUTION)

Sistemas de relación con los proveedores. (SRM: Supplier Relationship Management).

Sistemas de gestión del ciclo de vida del producto (PLM: Product Life cycle Management).

Gestión de la demanda y del nivel de servicio a clientes. Sistema de soporte S&OP (sales and operations planning).

MÓDULOS TRANSACCIONALES. ENTREPRISE RESOURCE PLANNING (ERP)

Gestión de la logística interna: sistema de gestión de almacén. Radiofrecuencia. Identificación de materiales. Sistemas automáticos de almacenamiento y picking.

Gestión de los pedidos y distribución. E-commerce (EDI y sistemas B2B).

Gestión del transporte. Sistemas de optimización de rutas y de control de flota.

Sistemas de relación con los clientes (CRM: Customer Relationship Management).

Gestión de incidencias. Servicios de atención al cliente y Servicios de asistencia técnica.

Sistemas de información de soporte de fuerzas de ventas. Catálogos electrónicos y sistemas de captura de pedidos.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA EL ANÁLISIS Y EL CONTROL DEL RENDIMIENTO

Recogida de datos transaccionales. Sistemas OLAP.

Business Intelligence.

Sistemas para el soporte e implementación de cuadros de mando. Definición de KPI´s. Gestión de alertas. Monitorización del rendimiento. Gestión de alertas.

Importancia de la información agregada.

RELACIONES CON LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA CADENA SECUNDARIA O DE SOPORTE

Relación entre los sistemas de información corporativos. Importancia de su solidez.

Los sistemas de información para el control de los costes logísticos. Enlace con los sistemas financieros, de control de nóminas y de recogida de datos en planta y SGA..

GESTIÓN DE PROYECTOS DE IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO

Diagnóstico logístico.

Objetivos de proyecto.

Análisis de rentabilidad y de retorno de la inversión.

Planificación de la ejecución. Importancia del equipo interno y externo. Alineamiento de la Dirección.

Prototipos y pilotos.

Formación.

Despliegue de las soluciones.

Tiempos y costes.

ESTADO DEL ARTE. COMPARATIVA DE PRODUCTOS COMERCIALES. EQUIPAMIENTO Y HARDWARE

Software SCM. (SCP y SCE).

Software ERP.

Sistemas WMS.

Sistemas SRM Y CRM.

Equipos para el soporte de los sistemas de información. Arquitectura de sistemas y redes.

 

Más información:

¿Aún tienes dudas? ¡Oferplan responde a todas tus preguntas!

También puedes contactarnos por medio de nuestras redes sociales en Facebook y Twitter

¿Qué debo tener en cuenta?

Una vez adquirido el cupón para reservar su plaza en el curso elegido deberá escribir un correo electrónico a info@enae.es adjuntando tantos sus datos como el cupón en pdf (para más información: 968 89 98 99).

Fecha de inicio: 7 junio.

Días de clase: 7, 8, 22, 28 y 29 junio.

Horario: viernes de 16:30 a 21:30 H y sábado de 09:00 a 14:00 H.

 

OBJETIVOS

Ampliar el conocimiento sobre los sistemas de información de gestión de la cadena de suministro y su integración con el resto de sistemas de información de la empresa.

Mejorar la interlocución tecnológica con departamentos TI o proveedores de servicios.

Capacitar la identificación de oportunidades tecnológicas y el liderazgo e impulso de proyectos TI orientados a la gestión de la cadena de suministro en las organizaciones.

Conocer la situación actual de la tecnología aplicable.

 

PROGRAMA

SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA PLANIFICACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO. SCP (SUPPLY CHAIN PLANNING)

SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO. SCE (SUPPLY CHAIN EXECUTION)

MÓDULOS TRANSACCIONALES. ENTREPRISE RESOURCE PLANNING (ERP)

SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA EL ANÁLISIS Y EL CONTROL DEL RENDIMIENTO

RELACIONES CON LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA CADENA SECUNDARIA O DE SOPORTE

GESTIÓN DE PROYECTOS DE IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO

ESTADO DEL ARTE. COMPARATIVA DE PRODUCTOS COMERCIALES. EQUIPAMIENTO Y HARDWARE

 

¿Cómo canjeo mi oferta?

Una vez realizada la compra podrás obtener el cupón de las siguientes formas y así canjear tu oferta:

Desde tu cuenta de Oferplan en “Mis compras" puedes imprimirlo.

Desde tu cuenta de correo electrónico puedes descargártelo e imprimirlo accediendo al link que recibirás del email de compra.

Una vez impreso, podrás canjear tu cupón escribiendo un correo electrónico a info@enae.es adjuntando tantos sus datos como el cupón en pdf.

 

Otras condiciones:

Cada cupón equivale a un taller de escritura intensiva para 1 persona.

Una vez adquirido el cupón para reservar su plaza en el curso elegido deberá escribir un correo electrónico a info@enae.es adjuntando tantos sus datos como el cupón en pdf (para más información: 968 89 98 99).

  • Dirección 1

    Edificio Enae Nº 13, (Campus Universitario de Espi 30100, Murcia, Murcia