![Malas compañías: homenaje a Joaquín Sabina (31 may)](https://resizer.laverdad.es/resizer/resizer.php?imagen=https%3A%2F%2Foferplan.laverdad.es%2F%2Fimages%2Fsized%2Fimages%2F0%2F0%2F1%2F001MALASCOMP-497x280.png&nuevoancho=323&nuevoalto=182&crop=1)
No pierdas la oportunidad de disfrutar de los mejores espectáculos en Fundación Mediterráneo. ¡Compra tu entrada al mejor precio en Oferplan!
El proyecto TODO SE PUSO AZUL, es un emocionante viaje en formato acústico, para llevar la esencia misma de su último EP, a cuatro ciudades emblemáticas de España: Granada, Madrid, Valencia, Murcia y Barcelona. Más que una simple serie de presentaciones acústicas, esta propuesta busca crear un puente entre el arte y las emociones, llevando a los espectadores a un viaje íntimo a través de la música, las letras sinceras de Queralt Lahoz y una cuidada escenografía.
Queralt Lahoz es, sin duda, una de las sensaciones musicales de los últimos años en nuestro país, y ahora también más allá de sus fronteras. Recientemente galardonada con uno de los prestigiosos premios Music Moves Europe 2023, otorgados por la Unión Europea, se postula como una de las artistas con más presente y futuro de toda la escena nacional, abanderando una de las propuestas musicales más rompedoras y atractivas del momento. En su música, atravesada por los sonidos latinos, de raíz y urbanos, el soul, el hip hop y el dancehall dialogan con gracia y naturalidad sobre un aura de coplas y boleros que emergen de manera espontánea de sus orígenes flamencos y de sus paisajes personales.
Nacida en Santa Coloma de Gramanet, núcleo de migración andaluza en la periferia de Barcelona, donde migró gran parte de su familia procedente de Granada, Queralt Lahoz descansa en su tradición, se apoya en la genealogía de las mujeres trabajadoras de su vida y en su infancia suburbana para trazar un puente florido entre pasado, presente y futuro, que imprime a su música un carácter inconfundible. Con esta combinación la artista catalana desafía lo convencional y es capaz de transmitir la fuerza y la delicadeza propias de una superviviente. Queralt Lahoz tiene una de las voces más impresionantes de la escena, con capacidad para cantar un bolero clásico y rapear al más puro estilo de los 90 con la misma habilidad.
Su irrupción en el mapa musical nacional se produjo al publicar Pureza (SIL Records & Costa Futuro, 2021), su primer álbum, en mayo de 2021; aunque por aquel entonces ya contaba con un EP, 1917, y unos cuantos singles lanzados. Pero fue a raíz de Pureza, un álbum lleno de actitud y sin complejos que funciona como declaración de principios y síntesis autobiográfica, que fue ampliamente alabado por la prensa especializada y generalista y elevado a uno de los mejores discos nacionales del año, cuando la enorme personalidad musical de Queralt dejó de ser un secreto a voces. Desde entonces, acompañada por su banda, compuesta por Marc Soto a la batería, Pau García a los teclados y Fede Jahzzmvn como dj, Queralt Lahoz ha ofrecido más de 120 actuaciones por todo el territorio nacional y ha dado el salto a los escenarios de Europa y Estados Unidos.
2023 será el año de consagrarse, así como de arriesgar y abrir nuevas etapas creativas para una artista y un proyecto cuyo límite está alto en el cielo. En enero, a la vez que obtenía el premio Music Moves Europe 2023, actuó en el festival ESNS (Eurosonic Noorderslag) ante profesionales del sector musical internacional; y pocos días después participó en la gala de entrega de los Premios Gaudí de la Academia del Cine Catalán, interpretando la ‘Canción del fuego fatuo’, de Manuel de Falla, junto a la orquesta Franz Schubert Filharmonia dirigida por Tomàs Grau. A finales de febrero llegó el momento de cerrar la etapa marcada por Pureza, con dos conciertos de fin de gira en Madrid y Barcelona en los que se vendieron todas las entradas; y a partir de ese momento se abrió un nuevo horizonte para Queralt Lahoz. En el futuro a corto plazo la artista catalana actuará en el festival Vive Latino de Ciudad de México, el evento de música latina más importante del mundo, a la International Live Music Conference de Londres, ofrecerá nuevos conciertos en nuestro país gracias a la iniciativa Girando Por Salas (GPS) y publicará nuevo material. El secreto mejor guardado de la escena musical nacional ya no es un secreto: es una estrella.
Formación: Andrea Motis: trompeta, voz Christoph Mallinger: violín, mandolina, guitarra Zé Luis Nascimento: percusión.
Día del espectáculo: 17 febrero
Inicio de concierto: 20:30h
Lugar: Fundación Mediterráneo
Ubicación: Filas 6 y 7 (el asiento se asignará en el momento del canjeo del cupón)
El cupón se entregará en el punto de acceso al recinto desde 2 horas antes del espectáculo.
En el caso de adquirir varios cupones para asistir en grupo recomendamos comprarlos desde la misma cuenta de Oferplan para asegurar de este modo los asientos.
No se admiten cambios ni devoluciones en esta oferta salvo cancelación del espectáculo.
Debido a la limitación de cupones, al comprar el cupón se acepta la renuncia al derecho de desistimiento por lo que no se devolverá el importe del mismo en ningún caso excepto por cancelación del espectáculo.
Más información:
¿Aún tienes dudas? ¡Oferplan responde a todas tus preguntas!
También puedes contactarnos por medio de nuestras redes sociales en Facebook y Twitter
¿Qué debo tener en cuenta?
Día del espectáculo: 17 febrero
Inicio de concierto: 20:30h
Lugar: Fundación Mediterráneo
Ubicación: Filas 6 y 7 (el asiento se asignará en el momento del canjeo del cupón)
El cupón se entregará en el punto de acceso al recinto desde 2 horas antes del espectáculo.
En el caso de adquirir varios cupones para asistir en grupo recomendamos comprarlos desde la misma cuenta de Oferplan para asegurar de este modo los asientos.
No se admiten cambios ni devoluciones en esta oferta salvo cancelación del espectáculo.
Debido a la limitación de cupones, al comprar el cupón se acepta la renuncia al derecho de desistimiento por lo que no se devolverá el importe del mismo en ningún caso excepto por cancelación del espectáculo.
¿Cuántos cupones puedo comprar?
¡Compra todos los cupones que quieras!
Cupones disponibles hasta fin de existencias.
Otras condiciones:
Cada cupón equivale a 1 entrada para 1 persona.
No es imprescindible llevar el cupón impreso, puede llevarlo descargado en el móvil con el código QR perfectamente legible. No es válido el SMS.
Oferplan no se hace responsable de las confusiones o errores derivados de la no lectura por parte del cliente de la totalidad de la información y condiciones de la oferta.
¿Cómo canjeo mi oferta?
Una vez realizada la compra podrás obtener los cupones de una de las siguientes formas y así canjear tu oferta:
Recibirás un email en tu cuenta de correo electrónico asociada a Oferplan, puedes descargar e imprimir los cupones accediendo al link presente en el email (aconsejamos siempre la revisión de la bandeja de SPAM o correo no deseado, en ocasiones los emails entran en estas bandejas por error).
Si no has recibido un email con los cupones, puedes acceder a ellos mediante tu cuenta de usuario de Oferplan de la siguiente forma:
1. Accede a http://oferplan.laverdad.es
2. Pinche en "Inicia sesión" e indique el e-mail y contraseña con los que se registró en Oferplan para realizar sus compras, dele a ‘entrar’.
3. Pinche en "Mi cuenta" y a continuación en la sección "Mis compras". Ahí verá todos sus cupones, pinche en el icono de la impresora que hay bajo cada cupón para descargar o imprimir dicho cupón.
Una vez tengas el cupón disponible, podrás canjearlo el día del espectáculo en Fundación Mediterráneo (C/ Escultor Nicolás Salzillo 7).
Dirección 1
Escultor Nicolás Salzillo 7 30001, Murcia, Murcia